Diosas y Reinas: Música Divina
Del 12 al 21 de septiembre de 2025
¿Siempre has querido conocer el país del Nilo y la historia de sus mujeres y diosas?
Pues ahora tienes delante una oportunidad única. Podrás recorrer Egipto de la mano de un guía egipcio, una egiptóloga y una agencia de viajes con gran experiencia.
En este viaje no sólo harás las típicas visitas guiadas, sino que podrás escuchar distintas charlas impartidas por Miriam Bueno, doctora en Historia del Arte del antiguo Egipto y creadora del proyecto de divulgación “Egiptología MBG”.
Será una experiencia inolvidable.
y la egiptóloga Miriam Bueno
“Diosas y Reinas: Música Divina” es un curso-viaje de 10 días muy especial en compañía de la doctora Miriam Bueno en el que descubriremos la importancia de algunas diosas y reinas y de la música en el Egipto faraónico. Visitaremos lugares muy conocidos como la necrópolis de Guiza, Saqqara, el Valle de los Reyes o los templos de Karnak, Philae, Edfu y Abu Simbel, pero también otro lugares menos frecuentados como el Museo de Luxor o la tumba de Maia, nodriza de Tutankamon.
¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
Miriam Bueno es doctora cum laude en Historia del Arte del Antiguo Egipto por la Universidad Nacional de Educación a Distancia con una tesis centrada en el estudio de la representación de la danza en el Reino Nuevo egipcio, con Premio extraordinario de doctorado de la UNED y mención especial del premio Telestes. Asimismo, imparte clases presenciales y online de diversa temática egiptológica y está al mando de un proyecto de divulgación en redes sobre el antiguo Egipto llamado Egiptología MBG.
Su pasión por el antiguo Egipto comienza desde niña, cuando ya acumulaba libros y publicaciones sobre esta antigua civilización y soñaba con visitar el país del Nilo, pero se acentúa durante sus estudios universitarios en Historia del Arte, cuando comienza a investigar sobre el arte del Reino Nuevo egipcio y a descubrir el simbolismo de las representaciones del arte egipcio y a adentrarse en su fascinante religión y cultura. Así, se especializó en la representación de la danza y la música en el arte faraónico, dos actividades en las que las mujeres tienen un papel fundamental.
“De pequeña, mi afición era el antiguo Egipto y mi sueño era viajar a ese país. Lo conseguí, pero nunca imaginé que la egiptología acabaría siendo mi vida.”
Del 12 al 21 de septiembre de 2025
Día 1, 12 de septiembre: España - El Cairo
Vuelo desde la ciudad de origen a El Cairo. Llegada y recibimiento por parte de nuestro personal en el aeropuerto de El Cairo. Trámites de visado.
Traslado al hotel, trámites de entrada y descansar.
Alojamiento en Cairo. Régimen de alojamiento y desayuno.
Día 2, 13 de septiembre: El Cairo
Por la mañana, desayuno y comienzo de las excursiones con la visita de las pirámides de la meseta de Giza: Keops, Kefrén y Micerinos, las únicas maravillas de la Antigüedad que siguen en pie. También visitamos la célebre Esfinge y su templo solar.
Almuerzo en un restaurante local.
Después, traslado en privado al nuevo Gran Museo Egipcio (GEM), el museo arqueológico más grande en el mundo dedicado a una sola civilización.
Regreso al hotel y descansar.
En este día, Miriam nos hablará de las mujeres del Reino Antiguo, entendiendo su papel en la sociedad y conociendo algunos casos concretos, como el de Hetepheres, madre de Keops, constructor de la Gran Pirámide, cuyo ajuar funerario se conserva actualmente en el GEM. En este mismo museo, además, podremos ver algunos instrumentos musicales y por ello hablaremos de la relación de estos objetos con las mujeres, adentrándonos así en el papel de la música en el antiguo Egipto.
Alojamiento en El Cairo. Régimen de alojamiento y desayuno buffet.
Día 3, 14 de septiembre: El Cairo
Por la mañana, desayuno y traslado para disfrutar la visita de Saqqara, una de las zonas históricas y arqueológicas más fascinantes de todo Egipto.
Veremos el recinto de la pirámide escalonada de Zóser. Visitaremos la tumba de Mereruka, visir y gobernador de Menfis durante la VI dinastía, donde también estuvo enterrada su mujer. En ella podremos disfrutar de maravillosos relieves entre los que se encuentran escenas de música y danza. Pero no será el único enterramiento que veremos, sino que también entraremos en las tumbas del Reino Nuevo de la necrópolis de Saqqara y en la llamada “tumba de los dos hermanos”, que posiblemente perteneciera a una pareja homosexual. Por último, visitaremos el complejo funerario de la pirámide de Teti.
Al visitar las tumbas del Reino Nuevo en Saqqara, descubriremos junto a Miriam el papel de Maia, nodriza real de Tutankamon, enterrada en esta importante necrópolis. Su figura nos servirá además para explorar el tema de la lactancia y la maternidad en el Egipto faraónico.
Almuerzo en un restaurante local.
Después, traslado hacia Dahshur, donde visitamos las dos pirámides del rey Snefru. La pirámide blanca romboidal recién abierta al público y la pirámide roja, la primera pirámide perfecta en toda la historia.
Regreso al hotel y descansar.
Alojamiento en El Cairo. Régimen de alojamiento y desayuno buffet.
Día 4, 15 de septiembre: El Cairo - Luxor
Desayuno, trámites de salida del hotel y a la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Luxor. Asistencia por parte de nuestro personal en el aeropuerto de El Cairo. Llegada y recibimiento por parte de nuestro personal en el aeropuerto de Luxor.
Traslado en coche privado a visitar el misterioso Valle de los Reyes, con algunas de las tumbas más importantes de los faraones de la historia de Egipto. En esta necrópolis visitaremos tres tumbas (no incluidas las de Tutankamon, Seti I y Ramsés VI).
Después, traslado a Deir el Bahari, para visitar el templo en terrazas de la reina Hatshepsut, una de las mujeres más poderosas del antiguo Egipto.
A continuación, traslado para visitar el poblado de Deir el Medina y las tumbas de los trabajadores que allí habitaban.
Terminamos la orilla occidental con la visita a los Colosos de Memnón.
Traslado al barco, trámites de entrada y almorzar.
Traslado privado para visitar el museo de Luxor, una visita poco frecuente en los recorridos turísticos. En él se custodian importantes piezas del Reino Nuevo, una época de esplendor económico y artístico de la antigua civilización egipcia.
Regreso al barco, cena y noche a bordo.
En este día, en el que visitamos la orilla occidental de la antigua Tebas, hablaremos de dos mujeres que gobernaron en Egipto durante el Reino Nuevo: Hatshepsut y Tausert. La primera construyó su imponente templo en Deir el Bahari, donde representó los acontecimientos más importantes de su vida. La segunda fue enterrada en una espectacular tumba en el Valle de los Reyes.
Alojamiento en crucero. Régimen de pensión completa.
Día 5, 16 de septiembre: Luxor
Desayuno y posibilidad de realizar un viaje en globo a primera hora.
Traslado en coche privado a visitar el Templo de Karnak, dedicado al dios Amón, el complejo de templos más grande del mundo.
Después, traslado privado para visitar el Templo de Luxor construido por dos grandes faraones, Amenhotep III y Ramsés II.
Traslado al barco y almorzar.
Navegación hacia Esna. Cena y noche a bordo.
Con motivo de la visita a los templos de Karnak y Luxor, Miriam volverá a hablarnos de música, pero también de bailarinas, concretamente de acróbatas, pues tanto en la Capilla Roja de Hatshepsut en Karnak como en la columnata de Amenhotep III en Luxor encontramos representadas a estas mujeres en importantes procesiones religiosas.
Alojamiento en crucero. Régimen de pensión completa.
Día 6, 17 de septiembre: Edfu - Kom Ombo
Por la mañana, traslado en calesas de caballos al Templo de Edfú, dedicado al dios Horus.
En el templo de Edfu se celebraba el “Festival del Bello Encuentro”, protagonizado por Horus y Hathor. Por ello, hablaremos de esta importante diosa del panteón egipcio, de los instrumentos musicales asociados a ella y de la importancia que tenía para las mujeres de esta antigua civilización.
Regresar al barco, almuerzo y navegación hacia Kom Ombo.
Llegada y visita del Templo de Kom Ombo, único templo gemelar en el antiguo Egipto, dedicado a dios dioses: Sobek y Haroeris.
Regreso al barco y navegación hacia Asuán.
Alojamiento en crucero. Régimen de pensión completa.
Día 7, 18 de septiembre: Asuán
Desayuno y traslado en lancha para visitar el templo de Philae. La isla de Philae quedó inundada por el Nilo en los años sesenta del siglo XX, y su famoso templo, dedicado a la diosa Isis, se desmanteló piedra a piedra y fue reconstruido en la isla de Agiliqa, donde se encuentra actualmente.
Regreso al barco, almuerzo.
En este día, Miriam nos hablará de otra de las diosas más importantes del antiguo Egipto: la diosa Isis. La relacionaremos además con Hathor y Horus, así como con otros personajes importantes de la mitología egipcia.
Traslado para realizar paseo privado en faluca, entre los restos de la Primera Catarata, frontera natural al sur de Egipto.
Regreso al barco. Cena y noche a bordo.
Alojamiento en crucero. Régimen de pensión completa.
Día 8, 19 de septiembre: Asuán - Abu Simbel - El Cairo
Desayuno y trámites de salida del barco. Traslado en coche, para visitar los Templos de Abu Simbel.
Llegada y visita de los Templos de Abu Simbel, excavados en la montaña bajo el mandato Ramsés II. El mayor de ellos está dedicado a Ra, Ptah y Amón, las tres deidades estatales del Antiguo Egipto, y alberga cuatro estatuas colosales de Ramsés II esculpidas en la roca de la fachada. El templo menor está dedicado a la diosa Hathor, personificada por Nefertari, la esposa favorita de Ramsés.
El pequeño templo de Abu Simbel está dedicado a Nefertari, la Gran Esposa Real de Ramsés II, amada de la diosa Mut, aquella por la que el sol brilla, pero también está relacionado con el culto a Hathor. Por eso, en este día hablaremos de esta importante mujer de la realeza, de los otros matrimonios de Ramsés II y de los instrumentos musicales que encontramos representados en el templo y que están relacionados con el culto a la diosa vaca.
Regreso a Asuán. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a El Cairo.
Llegada y recibimiento por parte de nuestro personal en el aeropuerto de El Cairo.
Traslado al hotel y trámites de entrada.
Alojamiento en El Cairo.
Día 9, 20 de septiembre: El Cairo
Desayuno y traslado para visitar el Museo Nacional de la Civilización Egipcia y la sala de las momias reales, donde podremos ver las momias de algunas de las mujeres más relevantes del antiguo Egipto.
Después, traslado a la Ciudadela de Saladino y la Mezquita de Alabastro, construida por Mohamed Ali.
Traslado al Barrio Copto donde se encuentra la Iglesia de San Sergio que es el lugar en el que, según la tradición cristiana, se refugió La Sagrada Familia cuando huyó de Herodes hacia Egipto.
Almuerzo en un restaurante local.
Para finalizar, traslado para disfrutar del Khan el Khalili, el famoso bazar de El Cairo y sus fantásticos monumentos musulmanes que datan de finales de siglo XIV.
Cena de despedida en la zona del mercado.
Regreso al hotel y descansar.
Alojamiento en El Cairo. Régimen de alojamiento y desayuno buffet.
Día 10, 21 de septiembre: El Cairo - ciudad de origen
Desayuno y a la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a España.
Fin de nuestros servicios.
NOTA: El orden de las visitas puede ser modificado por causas ajenas a la organización o para mejorar el programa sin alterar el contenido del mismo.
¿Qué incluye el viaje?
¿Qué no incluye el viaje?
Tras el viaje, al igual que ocurre con todos los cursos de Egiptología MBG, los asistentes a todas las conferencias del viaje recibirán un certificado de asistencia con su nombre.
y recibe todas las novedades de Egiptología MBG en tu e-mail